Recomendaciones agronómicas desarrolladas por el equipo de ingenieros agrónomos de ProAgro para los principales cultivos extensivos del este del Paraguay, con el objetivo de lograr la mejor productividad de manera sostenible.
Glycine max • Ciclo estival
Zea mays • Alta productividad
Triticum aestivum • Ciclo invernal
Brassica napus • Alto contenido oleico
Ciclo promedio:
110–130 días (siembra entre agosto y octubre).
Condiciones típicas:
suelos francos, humedad elevada, temperatura media 24–32 °C.
0 a 7 días desde la siembra
En los primeros días después de la siembra, la semilla germina y la plántula emerge. El objetivo es lograr una emergencia uniforme y vigorosa que garantice el establecimiento del cultivo.
Protección inicial:
Condiciones del suelo: humedad constante y temperatura del suelo entre 20 y 30 °C
Próximamente
8 a 30 días
La soja desarrolla hojas trifoliadas y raíces más profundas. Es una etapa clave para establecer el potencial de floración y el número de nudos productivos.
Próximamente
30 a 45 días
Se inicia la floración en nudos medios. Es una fase delicada en la que se define el número de vainas.
Próximamente
45 a 90 días
La planta comienza a llenar las vainas y aumenta su demanda de agua y nutrientes. El mantenimiento de un follaje sano y activo es esencial para lograr granos pesados.
Próximamente
90 a 120 días
La planta completa su ciclo, pierde hojas y las vainas se tornan marrones. El grano alcanza su peso final y se prepara para la cosecha.
Próximamente
Ciclo promedio:
120–150 días (siembra septiembre–enero).
Condiciones: suelos
bien drenados y alta radiación solar.
0 a 10 días
La semilla germina y aparece la primera hoja. En esta etapa se define la uniformidad y el vigor del lote.
Tratamiento de semillas completo:
Próximamente
10 a 40 días
Se forman hojas y raíces profundas. El cultivo define el número potencial de hileras de granos.
Próximamente
45 a 65 días
Momento crítico: cada flor debe recibir polen para formar grano.
Próximamente
65 a 110 días
El grano acumula almidón y peso seco.
Próximamente
110 a 130 días
El cultivo alcanza su madurez: el grano muestra la "capa negra".
Próximamente
Ciclo promedio: 120–140 días (siembra mayo–junio).
0 a 7 días
Germinación de la semilla y emergencia del coleoptilo. Desarrollo del sistema radicular primario y aparición de las primeras hojas.
Tratamiento de semillas con:
Condiciones: Humedad constante y buena estructura del suelo
Próximamente
10 a 30 días
El cultivo forma tallos secundarios que determinarán el número de espigas.
Próximamente
30 a 60 días
Elongación del tallo y formación de espigas.
Próximamente
60 a 80 días
La espiga emerge completamente de la vaina de la hoja bandera. Preparación para la floración y fecundación.
Próximamente
80 a 100 días
Polinización (antesis) y fecundación. Llenado activo de granos con acumulación de almidón y proteínas.
Próximamente
100 a 120 días
Granos con máximo peso seco. Pérdida natural de humedad. Las plantas y espigas adquieren color dorado característico.
Próximamente
Ciclo promedio: 100–130 días (siembra abril–mayo).
0 a 7 días
Tratamiento de semillas con:
Condiciones: Suelo húmedo y bien preparado
Próximamente
7 a 25 días
Hojas basales se expanden, acumula reservas.
Próximamente
25 a 45 días
La planta se estira y se prepara para florecer.
Deficiencia de boro (muerte de puntos de crecimiento), esclerotinia (pie negro), pulgones verdes.
Próximamente
45 a 70 días
Próximamente
70 a 110 días
Las silicuas completan su llenado.
Próximamente
Nuestro manejo de productos está diseñado para cada fase fenológica de tus cultivos con soluciones específicas y efectivas para obtener la mejor rentabilidad.
Soluciones basadas en microorganismos beneficiosos para estimular el desarrollo radicular, fijación de nutrientes y protección natural.
Fertilizantes foliares y de suelo con macro y micronutrientes balanceados para cada etapa crítica del cultivo.
Fungicidas, insecticidas y herbicidas de última generación para un control efectivo de plagas, malezas y enfermedades.
Tecnología de aplicación que mejora la eficiencia de los tratamientos, optimizando cobertura, adherencia y penetración.
Estamos trabajando en conectar cada fase fenológica de esta guía con las recomendaciones específicas de productos ProAgro, dosis, momentos de aplicación y tecnología de apoyo.
Incremento promedio de rendimiento con manejo integral ProAgro
¿Querés saber cómo aplicar estas guías en tu campo con el apoyo del equipo de +15 agrónomos de ProAgro?